La asignatura Fundamentos de Química, aporta al perfil de Ingeniería en Gestión Empresarial, el
reforzamiento y aplicación de los conocimientos de la química favoreciendo el desarrollo de las
competencias para identificar propiedades, determinar el manejo y uso de sustancias de importancia
industrial, a partir de lo cual el profesional pueda tomar decisiones pertinentes ante las situaciones que
se presenten en las diversas áreas de las organizaciones o empresas.
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para comprender,
explicar fenómenos y resolver problemas. Para integrarla se ha hecho un análisis,
identificando los temas de mayor importancia como el sistema de unidades, sistema de
fuerzas, momentos, centroides, cinemática del punto y del cuerpo rígido y resistencia de
materiales, que tienen una mayor aplicación en el quehacer profesional.
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial y Gastrónomo, la comprensión
del concepto de gestión empresarial, su importancia y aplicación dentro de las organizaciones,
asimismo, le proporciona las bases conceptuales, procedimentales y actitudinales, para el
reconocimiento de las etapas del proceso administrativo y su aplicación en la empresa.
Esta asignatura se ubica en el primer semestre de la carrera y se estructura en tres momentos: primero
un recorrido sobre los antecedentes de la gestión empresarial y las teorías administrativas; en un
segundo momento el análisis de los elementos básicos de la empresa y un tercer momento, el estudio
del proceso administrativo
La asignatura de Desarrollo Humano se integra en el plan de estudios con el objetivo
de generar un espacio de conciencia a través de su promoción, invitar al
estudiantado a la aplicación de lo aprendido en el tema de valores universales en su
vida diaria, en torno a lo que es el ser humano y su desarrollo responsable en la
sociedad; que identifique los factores que inciden en su comportamiento y los que
son necesarios desarrollar para su autorrealización personal y profesional, con énfasis
en su estructura psicológica y el desarrollo de sus potencialidades de ser humano; lo
anterior para que adquiera el compromiso de su formación integral permanente y
su actualización profesional continua de manera autónoma; con la finalidad de
mejorar su salud emocional, asumir las implicaciones en su desempeño personal y
profesional en el entorno, social, cultural, económico y político con tendencia a
favorecer la convivencia armónica consigo mismo y en su entorno profesional y
social.
La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del
ingeniero y aporta las herramientas básicas para introducirse al estudio del cálculo y su
aplicación, así como las bases para el modelado matemático. Además, proporciona
herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto.
El programa de la asignatura de Fundamentos de investigación, está diseñado para contribuir
en la formación integral de los estudiantes del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos
(SNIT); desarrolla las competencias de búsqueda, y manejo de información que se utilizan
para el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal contenido en los planes de
estudio de los programas educativos que oferta.
La investigación es un proceso que habilita al profesional para conocer, analizar y descubrir
áreas de oportunidad en los diferentes ámbitos donde desarrollará su profesión y proponer
soluciones interdisciplinarias y colaborativas con un enfoque sustentable.