Esta asignatura aporta al perfil del egresado, la capacidad para desarrollar un pensamiento lógico a
través del diseño de algoritmos utilizando herramientas de programación para el desarrollo de
aplicaciones computacionales que resuelvan problemas reales.
Está diseñada para el logro de competencias específicas y genéricas dirigidas al aprendizaje de los
conceptos básicos de la programación, siendo capaz de aplicar expresiones aritméticas y lógicas en un
lenguaje de programación; así como el uso y funcionamiento de las estructuras secuenciales, selectivas
y repetitivas, como también la organización de los datos, además de la declaración e implementación
de funciones para construir y desarrollar aplicaciones de software que requieran dichas estructuras.
Se relaciona con todas aquellas asignaturas en donde se apliquen metodologías de programación y
desarrollo de software de las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en
Animación Digital y Efectos Visuales.
La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para introducirse al estudio del cálculo y su aplicación, así como las bases para el modelado matemático. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto.